- Camila Arbeláez
PIZZA??? Yes, please!
Actualizado: 25 de sep de 2020

A mi me encanta la pizza, es mi comida rápida preferida y como me gusta tenerla muy a menudo en mi cocina, hago esta receta que es una versión más ligera e igualmente deliciosa!
Así la tengo no sólo en mis fines de semana, sino también en mis semanas.
Utilizo la #leydelintercambio y la convierto en un gusto para la boca pero también para mi cuerpo, dandole calorías de calidad que va a utilizar como energía para cumplir todas sus funciones!
Esta versión con ingredientes naturales, grasas buenas y sin harinas refinadas fue perfecta para este fin de semana largo (de puente), donde quería comer muy rico pero cuidarme porque me voy de viaje en una semana y ustedes saben que viajando uno quiere darse sus gusticos más seguidos!
Elegí sabores diferentes y la combinación quedo especular!!! La hice de tomates secos, queso de almendras, garbanzos rojos, auyama, albahaca y cebolla roja pero tu puedes variarle los sabores dependiendo de tus gustos. Incluso podrías hacer una versión dulce con manzana, canela y mantequilla de almendras! Ahhhh y para los amantes de la hawaiana, con trocitos de piña asada esto queda WOW!

Necesitan:
*1 coliflor grande
*Un pedazo de tela limpio
*1 huevo grande
*1 taza de harina de almendras
*1/2 taza de queso parmesano
*Sal rosada
*Ajo en polvo
*Cebolla en polvo
*Garbanzos
*Pasta de tomate natural
*Albahaca fresca
*Tomates secos
*Cebolla roja en julianas
*Auyama en cuadritos
*Panela orgánica
*Pimienta
*Paprika y
*Cúrcuma


Preparación:
> Rallan 1 coliflor grande, lo meten al microondas por 4 minutos y después sobre un trapo o un pedazo de tela completamente limpio lo exprimen hasta dejarlo lo más seco posible.
> Mientras tanto ponen a cocinar los garbanzos previamente remojados.
> Le agregan a la masa del coliflor:
1 huevo grande
1 taza de harina de avena
1/2 taza de queso parmesano
Una pizca de sal rosada
Ajo en polvo y
Cebolla en polvo

> Amasan hasta que les quede una mezcla homogénea y la ponen sobre una bandeja redonda previamente engrasada con aceite de aguacate/coco dejando una base delgada.
> La llevan al horno a 200 grados por media hora con la auyama sobre papel aluminio engrasado, sal rosada y un toque de panela orgánica espolvoreada hasta que ablande.
> Cuando noten la base dorada, la voltean y la dejan otros 10 minutos.
> Mientras tanto ponen el sartén los garbanzos con un toque Ghee, sal rosada, pimienta, ajo en polvo, cebolla en polvo, paprika y cúrcuma. Revuelven alrededor de 5 minutos.
> Cuando vean su masa doradita por los bordes la sacan y le ponen los sabores que elijan. En este caso: pasta de tomate (a mi me gusta por montañas chiquitas), queso de almendras en cuadritos (también pueden ponerle uno bajo en grasa o de cabra), tomates secos cortados en pedazos pequeños, cebolla roja en julianas que quedan caramelizadas deliciosas (amo la cebolla), los garbanzos y por último las hojas de albahaca.
> La llevan al horno por última vez a 150 grados por 12 minutos y listo!
A disfrutar con un buen vino.




